Noticias

 

1562

 

Escuela Vertiente del Saber celebra el día de la Familia con el Evento "Vertiente Got Talent"
Con gran entusiasmo la Vertiente festejó el Día de la Familia la noche de ayer, en un evento titulado "Vertiente Got Talent" que reunió a toda la comunidad educativa. Las presentaciones artísticas de cada curso demostraron el compromiso y la dedicación de los estudiantes, profesores y padres, quienes hicieron de esta celebración una jornada inolvidable.
La actividad fue encabezada por el alcalde Iván Infante Chacón, quien reafirmó su incondicional apoyo a la educación y a las actividades que fortalecen los lazos familiares en nuestra comuna. También estuvieron presentes parte del cuerpo de concejales, el jefe del DAEM, Pablo Espinoza, y el director de la escuela, Ángel Olivares, quienes se unieron a la comunidad en esta emotiva celebración.

 

1560

 

𝑪𝒐𝒎𝒖𝒏𝒊𝒅𝒂𝒅 𝒅𝒆𝒍 𝑽𝒂𝒍𝒍𝒆 𝒅𝒆 𝑸𝒖𝒊𝒔𝒎𝒂 𝒓𝒆𝒄𝒊𝒃𝒆 𝒖𝒏𝒂 𝒓𝒆𝒏𝒐𝒗𝒂𝒅𝒂 𝑷𝒍𝒂𝒛𝒂
En una emotiva ceremonia, el alcalde Iván Infante Chacón, celebró la inauguración del mejoramiento integral de la Plaza del Valle de Quisma. Esta significativa obra, con un costo superior a los 74 millones de pesos, fue financiada con fondos PMU-Subdere y representa un claro compromiso con el bienestar y desarrollo de la comunidad.
La renovada plaza ahora cuenta con sombreaderos, nuevos juegos infantiles, máquinas de ejercicios, ornamentación y muchas otras mejoras que no solo embellecen el espacio, sino que también proporcionan un lugar seguro y acogedor para que las familias no sólo de Quisma, si no visitantes y vecinos, se reúnan y disfruten.
El evento contó con la presencia de los concejales Patricio Vargas y Claudia Rojas, así como del teniente de Carabineros Ignacio Morales y el presidente de la junta de vecinos del Valle de Quisma, Yamir Chanez. Todos ellos compartieron la alegría de este importante hito para la comunidad.
El alcalde Iván Infante Chacón, siempre enfocado en el progreso de Pica, expresó su satisfacción al ver concretada esta obra, subrayando que el principal objetivo es siempre beneficiar a la comunidad. Este mejoramiento no solo mejora la calidad de vida de los residentes, sino que también fortalece el sentido de pertenencia y unión entre los vecinos.

 

1558

 

𝐂𝐨𝐦𝐮𝐧𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐟𝐞𝐬𝐭𝐞𝐣𝐨́ 𝐜𝐨𝐧 𝐨𝐫𝐠𝐮𝐥𝐥𝐨 𝐞𝐥 𝐃𝐢́𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐏𝐮𝐞𝐛𝐥𝐨𝐬 𝐎𝐫𝐢𝐠𝐢𝐧𝐚𝐫𝐢𝐨𝐬 𝐞𝐧 𝐮𝐧𝐚 𝐧𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐥𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐝𝐞 𝐂𝐮𝐥𝐭𝐮𝐫𝐚 𝐲 𝐓𝐫𝐚𝐝𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧
En la explanada de Juan Marqués se llenó de vida y cultura en honor al Día de los Pueblos Originarios, donde cientos de familias se congregaron para celebrar junto a la Municipalidad de Pica y disfrutar de una velada única. El evento comenzó con un vibrante pasacalle desde la Plaza de Armas, liderado por el alcalde Iván Infante Chacón, acompañado por los concejales/as y miembros de la comunidad educativa.
El talento y la dedicación de los estudiantes de Pica se hicieron evidentes a través de las brillantes presentaciones de los establecimientos educacionales locales. Desde danzas ancestrales como Purrún, Sau Sau, tinkus y caporales, entre otros; cada actuación capturó la esencia y la historia de nuestros pueblos originarios. Agrupaciones indígenas de nuestra comuna se sumaron a la celebración, compartiendo con orgullo sus tradiciones y fortaleciendo el sentido de pertenencia de todos los presentes.
El broche de oro de la noche llegó con la emocionante actuación del conjunto boliviano AndeSur, cuyas melodías resonaron profundamente entre el público, cerrando así una jornada inolvidable y llena de significado. Esta celebración no solo rindió homenaje a la diversidad cultural y la riqueza de nuestras raíces indígenas, sino que también resaltó el compromiso de la juventud hacia la preservación y promoción de nuestra identidad cultural.

 

1556

 

Escuela San Andrés celebró de manera emotiva a los pueblos originarios, reuniendo a toda la comunidad educativa en torno a la rica herencia cultural de nuestra tierra.. Con esmero y dedicación, los estudiantes presentaron diversos números artísticos rindiendo homenaje a pueblos como los Selk'nam y Rapa Nui, transportando a los asistentes a través de la historia y las tradiciones ancestrales. La velada fue presidida por el alcalde Iván Infante Chacón acompañado del cuerpo de concejales y el director del establecimiento, Pablo Aguilera.
El evento reflejó el profundo respeto que tanto los estudiantes como la comunidad en general sienten por las raíces culturales. Los stands de comidas tradicionales, con sus exquisitos sabores, fueron el complemento perfecto para una noche llena de emociones y aprendizajes.

 

1554

 

La Orquesta de Cámara de Chile se presentó con éxito en la Iglesia San Antonio de Matilla, creando un ambiente mágico que unió y emocionó a todos los asistentes. El alcalde, Iván Infante Chacón, junto a parte del cuerpo de concejales y cientos de vecinos, se deleitaron con cada una de las melodías interpretadas bajo la dirección de Emmanuel Siffert.
El elenco estatal del Ministerio de Cultura, Artes y Patrimonio, ofreció un programa variado que incluyó Aires de Candombe de Tito Oliva, Vilama, la muerte del Río de Carlos Zamora, Ingoma de Hendrick Hofmeyr, y la Sinfonía N°3 de Louise Farrenc. La música, en esta noche especial, se convirtió en un lenguaje universal que conectó a grandes y pequeños, transportándolos a través del tiempo y el espacio.
Es importante señalar, que la Orquesta de Cámara de Chile, con su misión de llevar la música de concierto a todos los ciudadanos del país, desempeña una labor social invaluable. Como parte de los elencos artísticos estables del ministerio, esta orquesta se dedica a difundir el rico patrimonio musical chileno mediante presentaciones gratuitas en diversas localidades, permitiendo que la cultura llegue a todos los rincones del territorio nacional.

 

1552

 

Cientos de fieles se congregaron con devoción  en la Iglesia de Matilla, deseosos de rendir homenaje a su querido Santo Patrono, San Antonio. La Misa Solemne en su honor fue un momento de profunda espiritualidad y unión, en la que participaron con emoción el alcalde, Iván Infante Chacón y parte del cuerpo de concejales.
La misa, llena de fervor y esperanza, fue presidida por el obispo de Iquique, Isauro Covili, junto al padre Ronald Aminga. Sus palabras llenaron de paz y fe a todos los presentes, preparando el espíritu para la procesión que siguió por las encantadoras calles del poblado, llenando el aire con un sentido de comunidad y alegría.
Al concluir la misa, autoridades y fieles se dirigieron juntos a la Plaza Caupolicán. Allí, la retreta a cargo de la VI División del Ejército de Chile envolvió a todos en una atmósfera festiva y conmovedora.

Noticias Recientes

𝙈𝙪𝙣𝙞𝙘𝙞𝙥𝙖𝙡𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙙𝙚 𝙋𝙞𝙘𝙖 𝙮 𝙎𝙚𝙧𝙫𝙞𝙘𝙞𝙤 𝙙𝙚 𝙎𝙖𝙡𝙪𝙙 𝙥𝙧𝙤𝙮𝙚𝙘𝙩𝙖𝙣 𝙣𝙪𝙚𝙫𝙖 𝙥𝙤𝙨𝙩𝙖 𝙚𝙣 𝘾𝙖𝙣𝙘𝙤𝙨𝙖

29-09-2025

      La alcaldesa (s) Ruth Aguilar, junto al equipo técnico de la Municipalidad de Pica, se reunió con la directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paz Iturriaga, y con...

F𝙤𝙣𝙙𝙖𝙨 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝙚𝙣 𝙋𝙞𝙘𝙖

29-09-2025

      Las celebraciones de Fiestas Patrias continuaron anoche con una velada llena de emoción. El público pudo disfrutar de las presentaciones del conjunto folclórico Kahuira, con casi tres décadas de trayectoria...

𝘼𝙡𝙘𝙖𝙡𝙙𝙚 𝙄𝙫𝙖́𝙣 𝙄𝙣𝙛𝙖𝙣𝙩𝙚 𝙥𝙖𝙧𝙩𝙞𝙘𝙞𝙥𝙤́ 𝙚𝙣 𝙡𝙖 𝙋𝙖𝙧𝙖𝙙𝙖 𝙈𝙞𝙡𝙞𝙩𝙖𝙧 𝟮𝟬𝟮𝟱 𝙚𝙣 𝙄𝙦𝙪𝙞𝙦𝙪𝙚

29-09-2025

    Esta mañana, el alcalde Iván Infante Chacón, acompañado de su esposa Milca Pardo, participó en la solemne Parada Militar 2025 realizada en la ciudad de Iquique, ceremonia que contó con...