La comuna de Pica vivió un instante único y lleno de emoción. Familias enteras, unidas por la ilusión de la Navidad, se congregaron en la plaza Caupolicán de Matilla y en la Plaza de Armas de Pica para dar inicio a una de las tradiciones más esperadas: el encendido de los árboles de Navidad. Rostros de niños iluminados por sonrisas, padres abrazando el momento y la presencia cercana de las autoridades locales crearon un ambiente de unión y alegría compartida.
El alcalde Iván Infante Chacón, junto al cuerpo de concejales, acompañó a los vecinos en esta noche mágica que comenzó en Matilla, donde las luces del árbol se encendieron al ritmo de la cuenta regresiva. Posteriormente, la celebración se trasladó hasta la Plaza de Armas de Pica, donde la ansiedad y el entusiasmo de los asistentes culminaron en un estallido de luces que iluminó el cielo y los corazones de los presentes.
La llegada de la Tía "Lucy Lu", con su música y cantos, llenó de energía la noche. Entre canciones, apareció el Viejito Pascuero, trayendo alegría y emoción, mientras los niños corrían emocionados para tomarse fotos y compartir ese momento mágico. La banda de bronce Sankata dio un toque especial con sus melodías, mientras las familias disfrutaban de sopaipillas y chocolate caliente, en una tradición organizada por la Ilustre Municipalidad de Pica.
El imponente árbol de Navidad de la Plaza de Armas de Pica, de 15 metros de altura y decorado con más de 1500 metros de luces y adornos, se erige como símbolo de esperanza y celebración. La Municipalidad invita a toda la comunidad a cuidar los espacios y decoraciones, preservando la magia para todos. Una noche que quedará grabada en el recuerdo y en el corazón de la comuna.
En el Salón O’Higgins fue escenario de un momento trascendental para la comuna: la instalación oficial del nuevo Concejo Municipal de la Ilustre Municipalidad de Pica para el período 2024-2028.
Liderado por el alcalde Iván Infante, el concejo estará conformado por los concejales Claudia Rojas, María Teresa Oxa, Rodolfo González, Patricio Vargas, Juan Pablo Barros y Abdon Moscoso, quienes fueron elegidos con la mayoría de los votos en las elecciones realizadas el 26 y 27 de octubre recién pasado. Juntos asumirán el desafío de trabajar por el progreso de nuestro oasis y el bienestar de su gente.
La ceremonia comenzó con la lectura del acta de proclamación de las autoridades electas, realizada por la secretaria municipal, Carmen Cayo. Posteriormente, el momento más emotivo de la jornada llegó cuando el alcalde, con firmeza y emoción, juró por Dios, su familia y el amado oasis de Pica seguir trabajando con compromiso y dedicación por cada vecino. De igual manera, cada concejal realizó su juramento, marcando el inicio de un nuevo ciclo cargado de desafíos y oportunidades para la comuna.
Luego de los juramentos, los integrantes se reunieron alrededor de la mesa para dar inicio a la Sesión Solemne de Instalación del Concejo Municipal de este nuevo período, en el que se acordó sesionar el segundo martes y miércoles de cada mes, además del último martes a las 10:00 horas.
La ceremonia continuó con emotivos instantes como cuando el alcalde invitó al escenario a su esposa, Milca Pardo, y a sus hijas, Ivania y Natalia Infante, para agradecerles el amor y apoyo incondicional que han sido fundamentales en su trayectoria. Sus palabras resonaron como un homenaje a la familia y al respaldo que impulsa su compromiso con Pica.
Desde la Municipalidad de Pica, extendemos nuestros mejores deseos de éxito a este concejo y confiamos en que cada integrante honrará su compromiso de servir y trabajar en pro del desarrollo de nuestra querida comuna.
En una velada llena de devoción y alegría, la comunidad de Pica se reunió anoche para rendir homenaje a su santo patrono, San Andrés. La iglesia, corazón espiritual de la comuna, acogió a cientos de fieles que llegaron con fe y esperanza para participar en la misa de víspera, presidida por el obispo de Iquique, Isauro Covili.
Cuando el reloj marcó la medianoche, las voces se unieron para cantar el "Cumpleaños Feliz" a San Andrés, en un gesto cargado de emoción y agradecimiento. A partir de ese momento, la celebración se trasladó a la Plaza de Armas, donde las agrupaciones de bailes religiosos llenaron de color, ritmo y tradición el centro de nuestro oasis.
Danzas como la Morenada, Caporales, Tinkus y Gitanos envolvieron la noche con sus vibrantes coreografías y trajes deslumbrantes, recordándonos el valor de nuestras raíces y la fuerza de la fe que une a nuestra gente.
Pica, con su cielo estrellado como testigo, celebró una vez más su espíritu inquebrantable, llevando en alto el nombre de su santo patrono.
Con el propósito de fomentar un entorno más limpio y ordenado, el alcalde Iván Infante Chacón, a través de la Oficina de Operaciones de la Municipalidad de Pica, cumplió con un importante compromiso: la instalación de diez nuevos contenedores de basura en la población Sol de Pica.
Esta acción no solo responde a una necesidad vecinal, sino que refuerza el compromiso de la administración local con el cuidado del oasis y la calidad de vida de sus habitantes. Los contenedores permitirán un manejo más eficiente de los residuos, promoviendo hábitos responsables y contribuyendo al bienestar de toda la comunidad.
Bajo el cielo estrellado de nuestra querida comuna, la noche se vistió de gala para recibir a la Orquesta Sinfónica Infantil-Juvenil de Pica, en el marco de la emotiva celebración Esperando la Fiesta de San Andrés. Con un repertorio cuidadosamente seleccionado, los jóvenes músicos deleitaron a los presentes con tonadas chilenas que resonaron en los corazones de todos.
El momento más conmovedor llegó cuando los pequeños Valentina y Alonso dejaron sus instrumentos para dar paso a la danza del cachimbo. Al compás de las melodías de nuestra zona, sus pasos llenaron el escenario de vida y tradición, arrancando aplausos y sonrisas de quienes compartieron esta mágica velada.
Pero la celebración no termina aquí. Esta noche, los grupos folclóricos Wayra Wara y Cofunap continuarán llenando de música y cultura este homenaje a nuestras raíces.
Con el firme compromiso de proteger y cuidar a nuestra comunidad, el día de ayer se realizó una capacitación fundamental para la seguridad en los establecimientos educacionales de Pica. Durante tres horas, 80 funcionarios, entre docentes, directivos, asistentes y encargados de seguridad, participaron en el taller sobre el uso y manipulación de Desfibriladores Externos Automatizados (AED) y paletas rígidas.
Esta importante iniciativa fue gestionada por el prevencionista de riesgos y el encargado de salud del Departamento de Educación Municipal, en respuesta a la Ley 21.159 (Ley DEA), la cual busca mejorar las tasas de supervivencia en casos de paro cardíaco súbito.
La semana pasada se instalaron desfibriladores en los establecimientos educacionales de la comuna, los cuales serán debidamente señalizados en los próximos días, consolidando este esfuerzo integral.
15-09-2025
Gracias al trabajo conjunto entre la Policía de Investigaciones y la Municipalidad de Pica, se logró la recuperación de ocho computadores pertenecientes a la Escuela San Andrés, los cuales habían...
15-09-2025
La explanada Juan Marqués se transformó en un escenario de orgullo y unidad con el Desfile Escolar 2025 en honor a las Glorias del Ejército. Los establecimientos educacionales de la comuna...
15-09-2025
El alcalde Iván Infante Chacón, junto al cuerpo de concejales, el jefe Daem y consejero regional, Pablo Espinoza Caqueo y la consejera regional Lucero Callpa, presidió esta mañana en la...